La escritura ____ exige vertiginosos vaivenes entre _____ este paisaje ensombrecido, donde la facticidad se esparce, y la habitación sin ventanas se limpia de lo que desconozco.
Anne Carson, intervenida.
Toda mi Obra es contra la policía
Si escribo un poema de Amor es contra la policía
Y si canto a la desnudez de los cuerpos canto contra la policía
También si metaforizo esta Tierra metaforizo contra la policía
Si digo locuras en mis poemas las digo contra la policía
Y si logro crear un poema es contra la policía
Yo no he escrito una palabra, un verso, una estrofa que no sea contra la policía
Mi prosa toda es contra la policía
Toda mi Obra
Incluyendo este poema
Mi Obra entera
Es contra la policía.
Miguel James, textual.
desde esta habitación de hotel sin ventanas donde lo que desconozco pero puedo suponer —mejor se adecuaría el verbo imaginar o esperar, a pesar de la rima des- afortunada— se limpia de las sombras según voy tecleando —pese al uso del gerundio del que nos enseñan u ordenan (concedo la libertad de elegir el verbo que se considere más propicio) a escapar— según la escritura (esa única exigencia que me corresponde aceptar como mía)
puedo entonces decir:
desde este vertiginoso vaivén entre tener techo & ser desalojado entre tener dinero & ser desposeído desde la renuncia (si es posible renunciar a eso que no se tiene) a todo privilegio —de clase de género de raza / del blindaje que otorga el poder (droga terriblemente destructiva [a la] que no aspiro) & con mi radical desprecio a quienes de él se sirven— desde este otro sitio & con otra brújula en la mano escribo:
es cierto
la policía no está para cuidarme
lxs criminales
se dedican al crimen
—sus bolsillos no tienen huecos—
& de mi cuerpo nadie es dueñx
ni tiene poder alguno
salvo
en el mejor de los casos
yo (la evidencia me contradice)
desde esta ventana que invento cubierta por el vaho —rastro de la humedad de mi sudor & mi respiración (como es natural) agitada & convulsa / "confirmación de la vida" según la ciencia — escribo:
cesare pavese no tuvo miedo & yo no tengo miedo federico garcía lorca no tuvo miedo & yo no tengo miedo hipatia de alejandría no tuvo miedo & yo no tengo miedo olympe de gouges no tuvo miedo & yo no tendré miedo
ejemplos de seres que habitan los entresijos de la historia & el honor de no haber muerto: sus palabras jamás borradas a pesar de los ridículos intentos del poder —su monopolio de la violencia ejercida sin reparos ni escrúpulos mucho menos rastro alguno de inteligencia (milagrosa sería & los milagros no existen)—
los ridículos intentos del poder & sus súbditos —escribo— porque no lo consiguieron ni lo conseguirán porque no pueden o no pudieron o nunca podrán porque son impotentes porque el poder no tiene ese poder ni debería tener alguno / esos cuatro nombres siguen con nosotros pese a quien pese indelebles aunque sus corazones radiantes no latan más —músculo que se descompone: materia & ya— como sí laten otros corazones podridos & para nuestra fortuna prescindibles desechables
por aquellxs no nombradxs entidades anónimxs que pueblan el suelo sembrado de cuerpos (tierra fértil para la hiedra venenosa & canaleja) en el país de las fosas clandestinas de la incertidumbre liminal —esx ausente: ¿vivx o muertx?— propia de las desapariciones el país de lxs periodistas asesinadxs & los nexos de los verdaderos criminales con los otros criminales igual de verdaderos así tengan licencia para ocupar o invadir oficinas de un gobierno que a mí no me gobierna e insisto: no tienen cómo / así quisieran: reitero su derrota —pasada, presente, futura / contra mí & todxs mis amigxs— pues pese a sus intentos fallidos : yo escribo ellxs escriben han escrito escribirán & yo como una enfermedad (un virus incurable) escribiré hasta quedarme sin palabras (en ese caso: inventar otro lenguaje) están rodeadxs (Sistema de Seguridad Humana, Nick. tenías razón, aunque hayas, según parece, perdido el rumbo) & lo sentimos pero no no hay salida de emergencia sitiados están por nuestras palabras esas tan inútiles & no hay escapatoria
entonces escribo o hablo o performeo o rapeo o me pongo intermedial me pongo transmedial me pongo lejos del mutismo cerca del mic (one two, one two) por ellxs quienes carecen de nombre por el derecho a imaginar —palabra repetida hasta que sea suficiente y no es todavía el caso— a delinear con mis palabras el derecho a ser libre el derecho a pensar & ser siempre como dijo algún otro nombre inmortal como intelectual / como poeta permanente e irreversiblemente crítico del poder jamás colaborador de la barbarie
mi nombre es Juan Martín Rangel Noguez
& me declaro culpable
soy un peligro para la sociedad
cada vez que tecleo
cada sencilla vez que digo:
nop, no pasarán
soy una amenaza cuando sobre el vaho de la ventana húmeda escribo la palabra “futuro” o: “un tiempo en que podamos ser libres” soy un peligro cuando afirmo que repudio como se repudia a lo —valga la repugnancia— de carácter repugnante: la policía & todxs lxs encargadxs (sus scrofa domestica) de que la justicia no ocurra cada vez que escribo que uso mi voz que blando mis palabras que tomo agua que tengo que pagar que como alimentos que tengo que costear (procesados, microplasticos, veneno) que trabajo en trabajos que tengo que chambear (te quiero mucho, Bob Black) que tengo que ganarme la vida esa que ya me fue otorgada que ya me gané por cierto sin mi consentimiento carajo cada puta vez que respiro & cada libro cada verso cada uno de mis absurdos palmarés de atletita de la lengua toda mi obra —dijo otro nombre inmortal— mi vida entera coño es contra la policía contra el capitalismo contra la necropolítica contra la injusticia —palabra repetida hasta que sea suficiente y no es todavía el caso— & contra el Estado (o los Estados) criminal(es) que la permite(n)
cada vez que afirmo que mi enfermedad mental que no es ni enfermedad ni mucho menos mía aunque sea así como llaman a la valentía de quien se atreve al delito gravísimo de gritar: nos están envenenando, por eso estamos enfermxs nos están volviendo imbéciles, por eso somos tan manipulabes nos tienen esperando que la justicia llegue & como sabemos que nunca llegará, por eso estamos cansadxs hartxs / rabiosxs / iracundxs nos están envenenando por eso estamos locxs nos han vuelto adictxs, por eso dependemos fantasmas hambrientos (Mike Watson dixit) de los algoritmos & etc & etc & etc (keep scrolling stay with me if you liked that you'll love this:) al delito gravísimo de imaginar de navegar lo desconocido de inaugurar realidades de ese camino hacia el yang —palabras de K. LeGuin— al padecimiento detectado por una ciencia al servicio de qué financiada por quién yo borro "enfermedad mental" & escribo: mi responsabilidad primera mi más grande virtud (que no es mía) mi maravilloso & único poder (sin él caminaría desnudo por el mundo & tampoco es para mí es de & para quien lo necesite) escribo, sí: soy un arma de imaginación masiva
cada vez que presiono la tecla enter cada vez que abro la boca cada vez que cada perra vez
& no nunca a favor & sí siempre en contra de lo abyecto que es por el & los poderes justificado
insumiso, por supuesto
absoluta e irremediablemente rebelde, también
porque es mi deber resistir, a toda costa
sí: me declaro culpable
soy un peligro para México —dijo otro poeta que venció la muerte otro nombre vivo (Raya) como nunca antes—
porque el tiempo palidece ante mi voz porque la muerte detiene su marcha frente a mi nombre
porque soy consciente de esa responsabilidad: invento la ventana arrojo luz sobre lo ensombrecido y uso mi voz esta bomba de posibilidades otras de interrupciones de siempre-lo-mismo's que no está sujeta a condicionamientos ni regulaciones de ningún tipo
mi nombre es Juan Martín Rangel Noguez
soy culpable, por completo
una amenaza, ajá
(por no escribir,
con mayor precisión,
el sustantivo en
plural)
& me enorgullezco de ello
con la cabeza en alto
& el paso firme con que andamos
quienes no
tenemos miedo
porque amamos
porque nos aman
porque conocemos
las dimensiones
(it is what it is)
orgulloso ahora que vivo & también cuando mi nombre resista a la muerte & alguien más lea estas palabras
entonces habré de insistir: i remain proud, homs. & you should, as well) estén orgullosos quienes son como yo como esxs con nombre como aquellxs sin él con ventana o sin ella siempre sin miedo resistiendo porque el silencio hace mucho que dejó de ser opción
ustedes como yo radicalmente culpables de ser tan libres responsables de ser tan poderosos de trazar las líneas de fuga (D&G: eternos) que proponen nuevas interacciones otros sistemas & estrategias de ser(nos) otros flujos de interrelaciones por configurar escribimos un lenguaje que genera un valor inmenso esa nuestra "economía de lo que no se pierde" (Anne, mis reverencias) ni se puede jamás perder eso que el dinero & sus devotxs no comprenden: ellxs cuentan billetes —ridículos pedazos de papel como auquellos sobre los que la ley se escribe: futiles—
me declaro culpable, yep
soy una amenaza para el poder & todas las máscaras que porta cuando camina en dirección opuesta a mis contadísimas yet infranqueables certezas soy una amenaza para todo quello que mancilla nuestro bien nuestra integridad la vida (esa que al ganar perdemos & es legal nos dicen & es justo insisten & ni modo se consuelan: yo digo que no. no hay consuelo. sí hay de otra. déjenlo en nuestras manos o lo arrebataremos pues siempre fue nuestro & entonces verán)
soy un peligro para esta ensombrecida habitacion (no consentida & abusiva realidad / este momento histórico al que no consiento adaptarme: mis ojos permanecen abiertos. no seré cómplice. yo dejo la sangre ahí, en sus asquerosas manos / donde ha estado siempre) soy una amenaza & culpable declarado orgulloso & sonrío cada vez que invento la ventana & permito que entre la luz